Nuevamente las cuencas están en lucha. Las cifras contempladas en el Presupuesto General del Estado, no son suficientes para el mantenimiento de la producción de acuerdo con los planes vigentes.
Si analizamos el problema, intentando apartarnos de las pasiones que el tema desata, veremos que una vez más, y ya fastidia decirlo, hay que acudir a la herencia del Gobierno Socialista. El Ejercicio pasado, se dejaron de abonar por este concepto, casi 79 millones de Euros. Dinero había, estaba consignado en las partidas presupuestarias correspondientes, y de hecho se generaron remanentes en el Ministerio de Industria inexplicables a la vista de lo que hoy estamos viviendo.
Una vez más la desidia del Gobierno de Zapatero generó un problema de futuro, que hoy hay que pagar. A pesar de ello, no solo podemos culpar de esta situación al PSOE.
Los Sindicatos, fundamentalmente CCOO y UGT, han sido cómplices permanentes de esta situación, permaneciendo amordazados, callados, sin denunciar una situación que era conocida y sin embargo aceptada en silencio. Los Empresarios, han sido colaboradores necesarios aceptando promesas que a la larga no se han podido cumplir, y son los que de una forma clara y sin trampas han de decir cuales son las necesidades reales en este momento.
Me queda la parte más dolorosa, pero que también tiene parte en este drama y es el Gobierno del PP, mi gobierno. No ha habido la sensibilidad, ni el olfato político, aunque solo fuera para ver el problema y tratar de minimizarlo. Sr. Ministro, el carbón, con todos los respetos, no es el plátano canario. Debiera Vd. saber que en esta tierra desde el año 1.990 hasta hoy se han quedado en el camino casi cuarenta mil puestos de trabajo en las sucesivas reestructuraciones del sector. Que en estos años hemos pasado de tener doscientas cuarenta y tres empresas mineras a contar al día de hoy con veintiocho. Que el esfuerzo que se le podía pedir a esta tierra está hecho y descontado. Que la minería del carbón está en las últimas, pero luchando por tener un futuro que también es el de León, y en buena medida el de Castilla y León.
Si Vd. no sabe, y no ha querido atender a las razones que los parlamentarios leoneses le hemos dado, aconséjese de quien sepa, o escuche la voz del Presidente de la Junta de Castilla y León.
Estamos trabajando a todos los niveles por encontrar solución al problema. Confío en que se va a encontrar y nuestros mineros podrán abandonar el encierro y nuestros alcaldes podrán volver a sus ocupaciones diarias y la tranquilidad regrese a nuestra tierra.
Son días de trabajo, de inquietud, y lo que más duele, es que una vez más los que generaron el problema, son los que ahora se ponen al frente de la manifestación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario