Ayer se producía un hecho que no tiene antecedentes en nuestra reciente historia democrática. El Rey, ante las cámaras de Tv, pedía disculpas por su comportamiento, y reconocía su error.
Nunca antes un responsable público había hecho un acto así, con claridad y concisión. No hace falta más. Arrepentimiento y propósito de enmienda. Esto es lo que se requiere en el catecismo para el perdón de los pecados. El gesto le honra, no se si se produce por el agobio de las críticas, por la recomendación del Gobierno, de sus asesores o por lo que sea. El Rey lo ha hecho y ya está. Desde mi punto de vista, este gesto engrandece su figura.
Hasta aquí los hechos y mi valoración, pero no puedo dejar pasar el comentario sin referirme a los sesudos analistas que se han pasado veinticuatro horas imaginando todo tipo de notas de Zarzuela, conocedores ellos de los intríngulis de la Casa Real... No han dado una en el clavo. Nadie esperaba esta reacción del Rey, y sin embargo ahora a alguno de los que pedían una nota, les parece poco lo que el Monarca ha hecho.
Poco que decir de los comentarios vertidos desde IU, con el ciudadano Lara a la cabeza. Resulta curioso escuchar a esta gente que vive en un mundo irreal, que aplauden la situación de Cuba, que jalean a Chaves y que sueñan con el modelo Chino solicitar un referéndum en España. Hay que recordarles que ese debate se produjo con la Constitución y que el referéndum se celebró con un resultado nada sospechoso. Deben intentar superar viejos y atávicos rencores y poner los pies en el suelo.
Mantengo que es necesaria una mejora sustancial en el funcionamiento de la Institución, como necesario es también defenderla de ataques interesados que a nada conducen. El Príncipe sigue siendo una garantía de futuro en la que la mayoría confiamos y el Rey con todo su bagaje de servicios a España, ha logrado con este gesto compensar un importante borrón de su reinado.
Una vez mas,hemos demostrado ser un pais de desinformados.Como te puedes pasar tres dias poniendo verde a la casa real,al Rey en particular y de pronto.......todo el mundo alabando la labor del Rey,su acto de humildad,su .......... en fin,alguien puede explicarme por que hay tanto entendido en "todo",porque no se si os habeis dado cuenta,pero siempre hablan los mismos.
ResponderEliminarHay que llenar muchas horas de tertulias radiofónicas, y claro se dicen muchas tonterías.
EliminarMe hace mucha gracia. Si se echa mano del catecismo que sea con todas las consecuencias. Arrepentimiento y proposito de la enmienda dice usted, pero le falta una cosa, LA PENITENCIA, y no vale con un padrenuestro y tres avemarias, ésta tendria que ser equiparable al pecado. No le digo la que a mi me gustaria, sean ustedes mismos los que se la impongan para acabar ccon los desmanes reales.
ResponderEliminarMuy duro el comentario, creo que hay que quedarse siempre con la parte positiva.
ResponderEliminar