jueves, 12 de enero de 2012

LAS REFORMAS DEL GOBIERNO


No ha transcurrido un mes del gobierno de Mariano Rajoy y las exigencias por parte de la oposición, de la prensa, de organizaciones empresariales y de sindicatos, son furibundas.

En el primer Consejo de Ministros se adoptó un paquete de medidas encaminadas fundamentalmente a contener el déficit público. La previsión que inicialmente había, fue ampliamente superada en cuanto se conocieron los datos reales. Desde el primer día Rajoy ha dicho que ese, contención del déficit, era un objetivo prioritario y condición previa para sentar las bases del crecimiento. Se pueden entender hasta aquí, las protestas de sindicatos y empresarios. Las medidas son duras, pero necesarias. La entrevista mantenida ayer por los responsables de Hacienda con las Comunidades Autónomas, son un aviso claro de que en este tema no hay bromas.

Otro tema distinto son las quejas y acusaciones que se vierten desde el PSOE. Aquí si que no hay explicación lógica. El Partido que ha gobernado los últimos años en España y ha dejado todo como un solar mintiendo descaradamente, no puede ahora rasgarse las vestiduras con tanta desvergüenza. Ni tienen credibilidad, ni argumentos, ellos conocen la situación mejor que nadie, ni fuerza moral para decir ahora lo que hay que hacer.

Cierto es, que las medidas adoptadas no son suficientes para salir de la crisis, pero no es menos cierto que el Gobierno en un tiempo récord, ha fijado fecha a los tres temas que deben completar el conjunto de medidas. Los Presupuestos Generales del Estado, La reforma financiera y la reforma laboral. El compromiso es hacerlo en el primer trimestre. Si esta expectativa se cumple estaremos ante un a gestión histórica.

1 comentario:

  1. Tiempo al tiempo. Zamora no se hizo en una hora y una reforma de tal calado no se puede hacer en un mes que en definitiva es justo lo que lleva hoy el P.P. en el gobierno.

    ResponderEliminar