sábado, 28 de enero de 2012

LAS MEDIDAS DE RAJOY


Llevamos unas semanas del nuevo gobierno de España, y ya se han tomado medidas que indican por donde van a ir las cosas en los próximos meses. La primera reflexión que debemos hacer es clara, para crear empleo  hay que contener y reducir el déficit que tiene España. Para ello se han adoptado medidas que suponen un incremento en los ingresos del Estado: Incremento del IRPF y subida del IBI.

Durante los años 2012 y 2013, se incrementará el impuesto sobre las rentas del trabajo cargando la subida en los tramos de rentas superiores. Con esta subida se recaudarán 4.111 millones de Euros. 
Se produce también, un incremento sobre las rentas del ahorro, haciéndolo de forma progresiva igualmente. Con esta medida se pretende recaudar 1.246 millones.
Para ayudar a las haciendas locales se incrementa el IBI, cargando las cifras más altas a los inmuebles cuya revisión catastral sea más antigua.

Es cierto que la subida de impuestos no estaba prevista en el programa del PP, pero la desviación del déficit que dejó el gobierno socialista tampoco estaba prevista, - 8% en vez del 6% anunciado - y nos obliga a adoptar medidas excepcionales y transitorias como estas. Se ha buscado que las medidas sean equitativas y lo menos dañinas posibles.

En cuanto a los gastos, los ajustes van encaminados a reducir cerca de 9.000 millones de Euros. Para ello, se congela la tasa de reposición de funcionarios, se reducen las subvenciones a partidos y sindicatos, los presupuestos de Renfe y TVE, las ayudas al desarrollo etc. 

Eso si, se revalorizan las pensiones en un 1% y no se recorta ningún derecho social ni tampoco elementos esenciales del Estado de bienestar.

Son medidas duras, necesarias y encaminadas no sólo a reducir el déficit, sino a recuperar la credibilidad dañada del país así como la confianza de los mercados, clave para volver a crecer.

A partir de ahora vendrán otras de forma inmediata que completarán las reformas necesarias que nos permitan entrar en la vía del crecimiento y la creación de empleo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario