Esta semana he asistido a la comparecencia del Ministro del Interior en el Congreso de los Diputados. Es la primera vez y quería ver cómo funciona la mecánica en directo. En breve habrá comparecencias en el Senado y allí me tocará a mí llevar la responsabilidad.
El Ministro desgranó en un intenso discurso las diez líneas maestras por las que circulará la política de Interior esta legislatura. Solamente daré alguna pincelada de lo que me pareció más sustancial.
En primer lugar, como es lógico, la política antiterrorista. Máxima atención a las víctimas y política de reinserción personalizada. El objetivo es la desaparición de ETA.
Interesantes también las reformas legales que se harán para evitar que la reincidencia quede prácticamente impune con la creación de un registro nacional de faltas.
Especial atención a los grupos más vulnerables como menores, delitos de violencia contra la mujer o delitos sexuales. Nueva Ley de Protección Civil, con especial estudio de los comportamientos incívicos en el ocio que ponen en peligro a rescatadores y fuerzas del orden (Algo que en mi etapa de Director General vine reclamando y en Castilla y León pusimos en marcha). Para finalizar, una apuesta clara por la transparencia y el compromiso de dar publicidad trimestral a los datos y delitos por provincias.
Hasta aquí algunas de las medidas expuestas por el Ministro. Pero lo mejor estaba por llegar. Intervienen los distintos portavoces y, sin excepción, se suman al homenaje a los policías muertos en La Coruña al intentar salvar a un joven. Todos menos uno. El representante de Amaiur, que en una delirante intervención nos dijo a los demócratas cómo había que proceder en el País Vasco para solucionar el "conflicto", comenzando por resolver la cuestión de los "presos políticos". Lo dicho, delirante. Para esta gente los asesinos confesos y convictos se llaman presos políticos. Partiendo de esa concepción hay que imaginarse lo demás.
Qué grande es la Democracia que permite que estos individuos estén en el Parlamento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario