martes, 14 de febrero de 2012

LA REFORMA LABORAL


El viernes el Consejo de Ministros aprobó el texto de la Reforma Laboral. Era algo que el Gobierno había anuciado y que continuaba el proceso reformador ya iniciado con la Reforma del Sistema Financiero aprobada la semana pasada.

El texto ha sido recibido por los agentes sociales como era de esperar, mal. Sin embargo hay un toque de prudencia en su postura que nos hace pensar que el acuerdo adoptado por el Ejecutivo no está tan descaminado. Se convocan movilizaciones, como no, pero nada de huelga general. Esperan poder introducir modificaciones en el tránsito parlamentario.

Los empresarios por su parte, expresan contenido optimismo.

Al margen de las posturas oficiales de unos y otros, no comentamos siquiera la del PSOE, porque parece digna de un sainete, pues ellos son los responsables de la actual situación. Lo cierto es que era imprescindible la reforma si queríamos introducir elementos correctores a la situación del mercado laboral.

Con la nueva normativa se favorece la flexibilidad interna de las empresas que podrán hacer frente a situaciones adversas a través de la moderación salarial  o la reducción de jornada en vez de utilizar el despido.
Con ella mejorará la competitividad de nuestra economía facilitando el crecimiento económico.

Se incentiva la contratación de trabajadores jóvenes con lo que se atacará el enorme paro juvenil.

Hay una apuesta clara por las PYMES y emprendedores que son potencialmente los grandes creadores de empleo y se favorece así mismo la formación de los trabajadores con lo que se dará estabilidad al empleo.

 En definitiva, una reforma importante que aún debe pasar el trámite parlamentario, pero que es la primera piedra para revertir una situación que se está haciendo insostenible con mas de cinco millones en el paro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario