miércoles, 30 de noviembre de 2011

LA CREDENCIAL


El lunes recogí la credencial en la Junta Electoral, es el primer paso para entrar en el Senado. Mis compañeros lo hicieron ayer. Yo tenía un asunto personal en Madrid y aproveché para hacer el registro.

Desde el año 92 aproximadamente que dejé de ser senador solo había regresado una vez a una reunión de la Mesa Taurina. Ayer lo hice de otra forma. Después de realizar todos los trámites para registrarme, con el número 39, por cierto. Me dediqué a recorrer los pasillos, todavía con el sentimiento de haberme colado al edificio. Fui al Salón de Plenos antiguo a ver mi escaño, durante casi una hora recorrí pasillos, admiré cuadros y empecé a sentirme bien. Tengo muchas ganas de comenzar el trabajo. El día trece es la toma de posesión y ese será el punto de partida.

Entre tanto los operarios están pintando despachos y adecuando el reparto de espacios a la nueva situación de los Grupos políticos. En unos días tendremos un despacho desde donde poder empezar. Mientras esto llega, intentaremos en León ir haciendo cosas.


Termino. Uno de los temas del día es la investigación del llamado "Caso Campeón" que implica al Ministro Blanco. En contra de la opinión mayoritaria de comentaristas y políticos, yo no me creo que el ministro se haya mojado de forma tan burda, tal vez cometió la tontería de verse con el empresario sinvergüenza, de eso a que se dejara sobornar va un abismo. Sencillamente no me lo creo. En nuestro país, por desgracia, es muy fácil acusar. El daño queda hecho.

domingo, 27 de noviembre de 2011

DOMINGO DE RESACA


Domingo de resaca, ayer el derbi no nos dejó buen sabor de boca. El Atlético jugó bien hasta que quedó en minoría. Se puede discutir si la expulsión fue justa o no, pero lo que no va a cambiar es el resultado. Otro año más que nadaremos en tierra de nadie para ver si al final llegamos a competiciones europeas. Un fracaso nuevo que añadir a la larga lista.

Mañana nos despertaremos con nuevos sobresaltos sobre la prima de riesgo, la deuda, el IBEX, o las agencias de calificación. No se espera una semana tranquila. Los plazos para la toma de posesión del nuevo gobierno transcurren lentos a la vez que implacables. 

Los nuevos parlamentarios vamos avanzando hacia la constitución de las Cámaras, que será el día 13 de diciembre. En las próximas horas nos darán la acreditación en la Junta Electoral y, si no hay ninguna novedad, yo el martes iré a Madrid a presentarla en el Senado dejando así hecha mi inscripción.

Serán nuevas sensaciones por la responsabilidad del trabajo que nos espera. En León organizaremos una oficina parlamentaria para atender a todo el que quiera y empezaremos a elaborar un listado de temas de interés para nuestra Provincia. Estamos con ilusión y con ganas de empezar cuanto antes la labor que nos han encomendado los ciudadanos.

Por cierto, aunque no modifica nada el resultado, se realizó el escrutinio de los votos CERA, como siempre ganó el PSOE en León. Tuvieron poco más de mil votos. Nosotros 732, esperamos revertir esta situación en las próximas. Es cuestión de amor propio.

sábado, 26 de noviembre de 2011

INTOLERANCIA


En el año 1.916, D.W. Griffith realizó una de las obras maestras del cine, Intolerancia. Una película que a pesar de los años y de ser muda, ha pasado a la historia del séptimo arte. En la cinta se narra, a través de varios ejemplos, los efectos que causa en el ser humano y en la sociedad la práctica intolerante. En unos casos por cuestiones religiosas  -las guerras de los hugonotes-, en otros por asuntos sociales -el despido de un obrero-, Griffith nos enseña con mano maestra las miserias del ser humano y hacia dónde le conduce la falta de tolerancia.

Ha pasado casi un siglo desde que se estrenara la película y la historia del mundo sigue siendo la misma. Las revueltas en los países árabes, la discriminación a los emigrantes en la Europa del Euro o, más cercano aún, las disputas políticas -que en muchos casos llegan hasta el entorno más familiar- nos demuestran que la intolerancia sigue siendo uno de los grandes males que aquejan a nuestra sociedad.

Hemos celebrado hace muy poco unas elecciones y los debates, las acusaciones y el estilo de muchos de los contendientes mostraban estar impregnados de esa maldita intolerancia. Hemos de desterrar esta práctica de nuestro quehacer diario si queremos que realmente las cosas mejoren. Entender y respetar al contrario debe ser santo y seña de cualquier representante público. Esto también surtirá  efecto  en la sociedad que nos elige y nos sigue. Se abre un nuevo ciclo y es el momento.


En relación con este tema, ayer pude asistir a una de las reuniones-comida que a lo largo del año celebramos los antiguos amigos de los Jesuitas. El clan de Pucela organizó un arroz en La Cistérniga y acudimos una docena de compañeros. Como es lógico, uno de los temas de conversación fue el electoral. Rajoy y yo somos los únicos que estamos en esta danza y para todos nosotros es una satisfacción que el próximo presidente sea un compañero de pupitre, independientemente de cuál sea la forma de pensar de cada uno. Nos preocupa que incluso en este tipo de foros cala a veces esa intolerancia con el compañero que piensa distinto. 

Lo dicho, el momento es bueno para que el cambio que realicemos sea algo más que de ciclo económico.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

JUNTA DIRECTIVA


Era un trámite, pero importante. La Junta Directiva Provincial ha hecho balance del proceso electoral celebrado. Isabel Carrasco, como Presidenta, ha presentado un informe mesurado a pesar de que los datos son impresionantes. Es el resultado más importante producido en nuestra Provincia. Nunca ningún partido había sacado esta diferencia de votos al contrario desde la UCD. 18 puntos de diferencia y victoria en 187 ayuntamientos. 

El tono de la Presidenta ha sido moderado y es lógico, sabe la responsabilidad que esto supone. Agradecimiento al partido y a León, y exigencia de comenzar el trabajo de inmediato.

Se ha confirmado a Diego como Presidente de la Gestora de Nuevas Generaciones, una vez superados los trámites en Valladolid y Madrid. Es algo merecido, las NNGG crecerán con gente tan sensata como estos amigos. 



Por último, la asistencia. Prácticamente todos los componentes de la Junta han estado presentes y alguna -pocas- excusas. Faltó el senador electo Morano.

martes, 22 de noviembre de 2011

YA ESTAMOS EN MARCHA

Otra vez aquí. Que nadie piense que voy a abandonar esta forma de comunicación que hemos comenzado en campaña, no la abandonaré porque creo en ella. Al contrario, con más calma y de forma relajada -siempre que la actualidad me permita estar relajado- seguiré utilizando el diario que tan buen resultado nos ha dado.

Estos días están siendo especiales, me tengo que acostumbrar a una nueva forma de vida y no es del todo fácil. Pensad que llevo madrugando -6:30h- para viajar a Valladolid cada día durante los últimos ocho años. El teléfono ha sido mi compañero las 24 horas sin descanso. Siempre atento al fuego, el agua, la nieve o lo que sea... Se terminó.


Mi compañero y amigo Fernando Salguero se ha hecho cargo de la Agencia de Protección Civil y a él le queda esta lidia. Tengo que decir que le acompaña un equipo de lujo, el mejor posible... encabezado por Carlos Marcos, Ingrid, Copi, Esperanza y todos los demás -aunque no les nombre les tengo presentes- Seguiré su trabajo y su esfuerzo desde lejos porque les llevo muy dentro.

Yo ahora tengo que dedicarme a rellenar mil impresos para enviar al Senado y repasar el Reglamento. Hace muchos años que estuve allí y es necesario recordarlo.

Mañana tenemos Junta Directiva para analizar los resultados. Que nadie me busque haciendo lecturas raras porque no me encontrará. Hemos ganado y eso es lo importante. Lo demás son anécdotas.

Espero que me enviéis vuestras preguntas o comentarios. Contestaré encantado. Yo sigo en campaña, dando la cara delante de vosotros, los que habéis depositado en mí vuestra confianza.

domingo, 20 de noviembre de 2011

EL DÍA DESPUES


Os aseguro que hoy pretendía dormir hasta bien entrada la mañana, pero desde las siete estoy escuchando la radio y sentado al ordenador. Tiempo tendremos de descansar. La noche fue larga aunque Tere y yo nos retiramos pronto. En la Sede hicimos una improvisada rueda de prensa y luego al Hostal a celebrarlo con los afiliados e interventores, que se han dejado el alma durante todo el día.

La gente está eufórica. En León hemos dado completamente la vuelta al marcador, tenemos el 52% de los votos. Hemos subido 5 puntos y el PSOE ha bajado 15. Somos la Provincia de la Comunidad donde más ha aumentado la diferencia que en estos momentos es de algo más de 18 puntos. El hundimiento de los socialistas es histórico y la exigencia a partir de ahora, brutal.

Durante toda la campaña hemos estado hablando de una cifra, 5.000.000 de parados, curiosamente éste es el número de votos que ha perdido el PSOE. Caprichosos los números.

Muchas felicitaciones, abrazos. Me siento en deuda con el Partido y con León y la única forma de pagar es con trabajo. Espero que tanto unos como otros se sientan en el futuro orgullosos de nuestro trabajo.



Muchas gracias a todos una vez más. Me voy a por la prensa. Se me olvidaba, también ganó el Atleti!!!!

DIA DE ELECCIONES


He pasado la mañana recorriendo mesas electorales en compañía de Julio Cayón y de Arancha, saludando a los interventores y a la gente que en ese momento estaba en las mesas. Sigo teniendo un problema de pudor. No quiero que en ningún momento nadie pueda pensar que ese saludo es un acto de prepotencia o crean que me siento  "candidato a la americana". Al contrario, intento no molestar a nadie, pues en las mesas hay interventores de otros partidos y pueden sentirse incómodos.

Agradezco mucho a estos compañeros y a otros como Fernando Franco, Belén, Víctor, los amigos de NNGG y otros muchos anónimos que nos dieran el calor necesario en esta campaña. De ESTOS si me siento orgulloso, han sido una prolongación del calor que la familia nos ha dado. Mi mujer, mis hijos en la lejanía, mi madre y mis hermanos. Los amigos -Tere R. llevando a votar a su padre en silla de ruedas después de sufrir un desmayo-. Gracias a todos.

No se qué pasará a partir de las ocho de la tarde, pero tengo muy claro que independientemente de que España necesita el cambio y que es imprescindible que el PP llegue al gobierno, en el terreno personal, en el íntimo, si quiero salir elegido, es por ellos. A partir de ahí, trabajaré por la Sociedad como he hecho en los últimos 30 años, pero a ellos les estaré devolviendo el cariño y el apoyo que siempre me han dado.

Yo hubiera querido que la campaña del PPLeón fuera distinta -ahora lo puedo decir-, que hubiéramos funcionado como un único equipo de campaña. Tal vez las cosas deban ser de esta manera. Espero que el resultado nos acompañe, porque España y León lo necesitan. 

Una vez más, gracias a todos y pase lo que pase, siempre estaré en deuda con vosotros.

sábado, 19 de noviembre de 2011

DÍA DE REFLEXIÓN


El día de reflexión está transcurriendo lento. Hace mucho tiempo que yo no sentía esta sensación de impaciencia. Valoras lo hecho en la campaña y piensas qué más se podría haber realizado. Es muy difícil saberlo. El esfuerzo ha sido grande y en esto no hay dudas -ayer el cuenta kilómetros del coche marcó 3.523 km-. El acierto en el planteamiento de la campaña no podremos verlo hasta mañana, pero yo tampoco tenía capacidad para cambiar nada, por lo que tengo la conciencia tranquila. Ha sido la campaña más austera que he vivido desde el año 78 y creo que los ciudadanos lo valoran.

Mi opinión es que a nivel general se ganará ampliamente, la duda surge en León. El PSOE ha sido el vencedor en las dos últimas convocatorias generales, es la Provincia de ZP. Bien es cierto que las circunstancias ahora son justamente las contrarias. Él ya no es candidato y el panorama que deja es desolador. Las Municipales fueron un anticipo de lo que pueden ser estas elecciones.

En cualquier caso, sólo queda esperar y la forma de hacerlo por mi parte ha sido, tomando el vino, primero con Agustín y Javier y luego con la familia. Por la tarde en casa, ordenando libros, que hace semanas tenía pendiente la tarea. Hemos terminado de ver dos series muy buenas, The Killing y Juego de tronos. Espero convencer a Tere para ver el partido del Madrid, a falta del Atleti, éste puede estar bien... Y a la cama a escuchar La Noche en Blanco...

Mañana será un día largo y espero que al final podamos cantar victoria. Eso sí, bajito que el panorama no está para fiestas.

PUNTO Y SEGUIDO

Final de campaña con las últimas visitas.


Por la mañana, el Centro de Supercomputación de la Universidad de León. El segundo de España. Allí, en presencia de autoridades y empresas del sector, el PP muestra su programa de futuro para el Inteco. Dejará de ser un órgano meramente propagandístico y oficina de empleo del PSOE para tener un papel líder en este sector productivo.
Por la tarde, mitin de despedida en Villaquilambre. Como siempre, salón lleno y la gente con ganas de diversión. Manolo, Isabel, Chiqui, Prada y yo. Intervenciones breves en su mayoría y calor, mucho calor. Recuerdos para la Plaza de toros de León... y para Rasputín Rubalcaba. 
Al terminar, baile y pinchos. Gracias a nuestros compañeros de Villaquilambre.


Se termina la campaña, no muy lejos de allí, en el coso de León se despide a un presidente. Triste despedida, no habrá puerta grande para él. A José Luis le deseo lo mejor en lo personal. Hemos sido amigos y espero que lo sigamos siendo. A ZP, el personaje, que se lo lleve el viento. Nunca nadie defraudó tanto en tan poco tiempo.
Tere y yo nos vamos de copas con Baudilio y Carmen. Por el camino se incorporan más amigos. Hay que celebrar el fin de campaña. Toca descansar.

 

Gracias una vez más a todos los que nos han ayudado en esta campaña, empezando por los amigos de Nuevas Genaraciones -realmente impagable su trabajo y su ánimo- y por los suplentes, que han realizado una campaña auténtica con el mismo compromiso que nosotros. GRACIAS!

viernes, 18 de noviembre de 2011

LA CAMPAÑA DE ARANCHA MIGUÉLEZ




Ayer hemos tenido mitin en Santa María del Páramo, una plaza importante en esta campaña electoral. Miche, alcalde de la Villa y diputado provincial, nos ha enseñado las magnificas instalaciones del centro cívico en el que tuvo lugar el mitin. Cuenta con biblioteca, aula de informática, salón de actos, salas de reuniones..., y sobre todo una buena calefacción, en fin, un lujo para toda esa zona y una muestra de como invertir bien el dinero público. También hemos visitado el balneario municipal, precioso, bien equipado, que encanta sobre todo a los mayores.


La sorpresa del mitin ha sido la aparición de Antonio Silván acompañando a Juan Morano, que realizó un discurso vehemente, como no podía ser de otra manera tratándose de él, pero evitando cargar las tintas contra los socialistas para centrarse más en las propuestas "populares".

Hoy tendrá lugar el ultimo mitin en que participa Alfredo Prada, con Luis Aznar y Manuel el alcalde de Villaquilambre que será en  Navatejera. Esperemos que nuestra presidenta provincial se recupere de sus molestias en la garganta y pueda acompañarnos.


 Ya queda poco.

jueves, 17 de noviembre de 2011

PENÚLTIMAS ACTIVIDADES ELECTORALES


Comenzamos la jornada visitando la empresa Soltra que junto con su fundación hace una impagable labor en la inserción social a través del trabajo a cientos de discapacitados. La inversión en un 70% la sufragó la Junta. Luego dicen Alonso y sus muchachos que las políticas de los gobiernos del PP no atienden los temas sociales. No voy a entrar en esa discusión absurda y electoralista porque aburre.

La prensa aparece hoy con otro supuesto escándalo del PSOE, pero también me aburre y no me interesa en absoluto. La impresión que están dando es de desbandada. Este panorama se va a encontrar Zapatero en la cena mitin que le hacen de despedida el viernes...

Nosotros seguimos intentando llegar al mayor numero de sitios posibles y hablar con la gente. Esa es nuestra obligación y con el apoyo de los candidatos suplentes vamos a todas partes. Gracias amigos, esta labor que hacen  sin importarles el número que ocupan en la lista es de destacar.  Cubren huecos y ausencias y nos hacen sentirnos arropados en todo momento.

Terminaremos en Veguellina dando el mitin diario.

LA CAMPAÑA DE ARANCHA MIGUÉLEZ


Estos últimos días no he tenido tiempo ni de escribir cómo va la campaña en lo que a mí respecta, pero ahí está Luis para manteneros al día. A mí me han tocado dos visitas seguidas a El Bierzo, siempre viajando en noches oscuras y lluviosas. Tanto en Ribera de Folgoso como en Cacabelos he estado acompañada por Fernando Franco, que me da conversación en el viaje y  me hace reír con sus agudas observaciones.

En Cacabelos hemos reunido a unas ochenta personas en el Cine Faba donde, por cierto, hacia un frío helador pero los que hemos intervenido creo que hemos calentado el ambiente. Adolfo Canedo, el alcalde del pueblo, ha hecho un discurso cargado de sensatez y ha puesto de manifiesto la nefasta herencia dejada por el anterior alcalde socialista y los esfuerzos de la corporación actual por sacar al ayuntamiento de la ruina en que se encuentra.


Muy interesante la visita a la mina Vasco-Leonesa, acompañados por los alcaldes de La Robla y Pola de Gordón. Antonio del Valle, su presidente, nos ha guiado por las instalaciones mientras nos explicaba el negro futuro para la actividad minera a partir de 2018. Es descorazonador pensar que toda la inversión realizada a lo largo de tantos años va a quedar abandonada y tanta gente sin empleo. Os adjunto una foto curiosa de la sala donde los mineros se cambian de ropa y dejan tanto la de trabajo como la limpia colgada del techo.


Hoy Luis y yo vamos a realizar una visita a un centro de discapacitados en La Virgen del Camino, acompañando a Alfredo Prada.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

MIÉRCOLES, UN DIA RARO

Miércoles, quedan sólo tres días de campaña y hoy es uno de esos días raros. Me han suprimido el mitin de La Bañeza, viene Alfonso Fernández Mañueco y, como lider regional que es, hay que hacerle un hueco. Es importante que nuestros primeros espadas nos apoyen, sin duda. La Presidenta Provincial y Alfredo Prada completarán un cartel de lujo en una de las primeras plazas provinciales.

Durante la mañana hemos estado reunidos con representantes de la asociación de autónomos. Nos trasladan sus propuestas que, básicamente, coinciden con las del programa electoral del PP. Ponen especial énfasis en la defensa de las mujeres autónomas monoparentales. En León hay 3.000 autónomos, con lo que es un sector importante para el futuro si queremos realmente que esto salga adelante.


Nuevamente Arancha y Fernando son los que acompañan en la reunión. Morano, por su parte, está haciendo una gran campaña en los medios de comunicación...

Me acercaré a La Bañeza a saludar a Alfonso, de educación jesuítica como la mía y la de Mariano Rajoy... y tantos compañeros que nos apoyan en la sombra. Gracias.

Me cuenta Eduardo que desde El Bierzo hemos enviado un comunicado de reivindicación del AVE. Bien está. Lo prometido es deuda y, si este gobierno de desastre no cumplió, nuestro compromiso queda en pie.

Falta poco ya, mañana espero cargar pilas con amigos como Julito Cayón. 

MINA POR LA MAÑANA, MITIN POR LA TARDE


La mina ha sido una constante en esta campaña electoral. El cierre planteado por el PSOE para el año 2.018 será la culminación de una desgracia para esta Provincia. Aún nos quedan 4.000 mineros, más los empleos indirectos que estos generan. Por la mañana visitamos el Pozo Emilio del Valle invitados por el Presidente de la Hullera, Antonio del Valle. Compañero de estudios y amigo, nos explicó la problemática del sector y las pocas esperanzas que quedan. Sólo una actuación decidida del nuevo gobierno podría revertir la situación.


Nos acompañaron a la visita dos alcaldes representativos de la minería, Ángel -de La Robla- y Paco -de Pola de Gordón-. Algunos candidatos como Arancha o Fernando no habían estado nunca en una mina y pudieron ver distintas dependencias como la jaula o los vestuarios.

El compromiso del PP y de sus candidatos en León es inequívoco con el carbón  y así lo defenderemos en las instancias donde tengamos oportunidad.

Por la tarde tocaba mitin en Cistierna, comarca que también se ha visto afectada por la reconversión. A estas alturas de la campaña ver un salón lleno levanta la moral del candidato. Fidentino, Pedro y Milagros intervinieron antes que yo. Esta vez me tocó cerrar. Compromisos y certezas. Pedimos el voto de la esperanza... La gente salió contenta.

lunes, 14 de noviembre de 2011

RAJOY EN LEÓN


Hoy era el día escogido para el gran mitin de Rajoy en León. Lunes, a las doce de la mañana y lloviendo desde la madrugada. Todo parecía ponerse en contra. A las 8.45 ya estaba en el pabellón para ver cómo iba el montaje. Mariano, nuestro gerente, con los nervios propios del primer mitin, daba órdenes y vigilaba de cerca todo. Nuestros jóvenes, desde primera hora colaborando colocando sillas, banderas, papeletas...


El espacio era grande y a medida que se acercaba la hora, más. El cálculo de 2.000 personas era inmenso. A las 11.00 horas ya había gente esperando y, media hora más tarde, todo estaba lleno y había colas en la puerta. Preocupaba la seguridad, preocupaba que la gente se estuviera mojando fuera. Al final, desbordados por más de 3.000 personas, comenzó el mitin.


Mitin Central de Elecciones Generales. Intervienen Emilio Gutiérrez e Isabel Carrasco. 
Prada, el candidato, prepara el terreno a Herrera. Éste, que viene de un acto con la Reina, calienta al auditorio. Por fin, Rajoy. ¡¡¡Presidente, Presidente!!! Se desborda todo y Rajoy, pausado, desgrana con tranquilidad las primeras medidas de su gobierno.
Al final, saludos desde la tribuna... Incluso toda la candidatura saluda. Hoy es fiesta. El mitin ha sido un triunfo. Gracias a todos, a los miles de leoneses que el 20N nos tienen que aupar a la victoria y a Mariano Rajoy a la Presidencia del Gobierno. Gracias.


Son las 14.30, los militantes de base se van a comer a casa contentos con la satisfacción de haber colaborado a que las cosas salgan bien. Sigue lloviendo...

ARANCHA EN CAMPAÑA


Ayer tuvimos mitin en la Virgen del Camino. Aunque hubo confusión respecto al lugar del acto puesto que algunos pensaron que el mitin era en Valverde, contamos con un nutrido grupo de simpatizantes.

Repaso a las noticias de hoy lunes: Rajoy reúne a 20.000 personas en la plaza de toros de Valencia (hoy le tenemos nosotros en León). España paga 100 millones al día por los intereses de la deuda y el PSOE augura avalancha de recortes si gana el PP.

En su desesperación, el PSOE trata de movilizar a sus bases más de izquierdas, sacando del baúl de los recuerdos a Felipe González y a Alfonso Guerra con un discurso rancio y extremista que les aleja de los indecisos que se sitúan en el centro del espectro político y cuyo voto puede decidir una mayoría absoluta o no. Por eso tenemos que ir a votar TODOS al Partido Popular el día 20, para que Mariano Rajoy tenga una mayoría holgada que le permita gobernar sin ataduras, sin chantajes y concentrado en las importantes decisiones que se van a tener que tomar sin demora porque la situación de nuestro país no permite retrasos.

Entramos en la recta final de la campaña.

domingo, 13 de noviembre de 2011

ENCUESTAS EN EL RASTRO



Comenzamos el día con una cita ineludible en todas las campañas, el Rastro. Un recorrido entre los puestos ofreciendo propaganda a la gente que en esos momentos compra o simplemente mira. A mí me da bastante corte, pudor, vergüenza... llámalo como quieras y sólo doy al que me pide. Pero lo cierto es que en muchos momentos la parada que hacíamos era para comentar las encuestas que hoy publican todos los periódicos.


La encuesta de El País es un clásico desde las primeras confrontaciones electorales y todos la consultamos con avidez. En esta ocasión coincide básicamente con la de El Mundo otorgando al PP una horquilla de entre 192 a 198 escaños frente a los 110-113 del PSOE. Para el Partido Socialista sería el peor resultado desde el 78. El resto de formaciones como CIU, con 14, o IU, con 11, refuerzan su presencia siendo Amaiur la que irrumpe con 4 ó 5 escaños en el Parlamento, así como UPyD, que pasa de 1 a 2.


Por comunidades, el PP se impone en todas menos en Cataluña donde, a pesar de ello, logra un magnífico resultado, y en el País Vasco, donde así mismo se consolida. En Castilla y León se roza el máximo posible pues podría suceder que el PSOE se quedase en Soria sin escaño. De 18 a 21-22. Superar esto es casi imposible realmente.
En León el PSOE no se desmorona como podría esperarse debido a los escándalos y la división interna que vive. Aun así, el PP gana con amplitud invirtiendo el resultado a 3-2.
Éste es el panorama de las encuestas y nuestra preocupación sigue siendo que el electorado crea que el resultado está hecho y no acuda a votar como necesitamos.
Los cinco días que restan de campaña multiplicaremos los esfuerzos y pediremos a todos que nos acompañen, nos jugamos demasiado. Nos jugamos la oportunidad de salir del pozo donde nos han situado ocho años de gobierno del PSOE. Así lo he hecho saber en el mitin de Mansilla, donde he terminado el día, y supongo que también lo harán mis compañeros en Carracedelo y La Virgen en este último domingo de campaña.
Mañana llega Rajoy, desde primera hora a preparar este acto para que salga redondo.

PULPO EN CAMPAÑA, MITIN EN PONFERRADA.


El mitin central del Bierzo se celebró en Ponferrada. Los compañeros de los distintos ayuntamientos bercianos nos arroparon y el acto resultó muy cálido. Creo que era la primera vez que coincidíamos toda la candidatura desde la presentación. Bueno no, a J. Morano llevamos dos días sin verle.

Abrió el acto Carlos Lopez Riesco como alcalde de la ciudad y nos pidió a los candidatos, si somos elegidos, que nos ocupemos de los problemas de la Comarca. Eduardo repasó las averías que el PSOE ha hecho en ocho años de gobierno, duplicando el número de parados del Bierzo. Isabel agradeció la labor de Carlos y Fidel Cerezales y pidió a todos concentración y trabajo hasta el 20N. Cerró Prada haciendo un repaso al programa. Terminamos todos en el escenario saludando.

Concluído el acto nos reunimos con alcaldes y concejales para entregarles las papeletas que ellos reparten. Esta parte de la campaña, que no sale en los medios de comunicación, es vital. Alcaldes y concejales reparten puerta a puerta y cocina a cocina las papeletas del PP hablando con los vecinos hasta del último pueblo de la montaña. Esta estructura de partido es fundamental para llegar a todas partes. Gracias a todos ellos.

Y terminamos la mañana comiendo un pulpo berciano -a la gallega- exquisito, después de nueve días de campaña y mil quinientos kilómetros los bercianos han cumplido.


ADIVINANZA. ¿Que tiene nuestra Presidenta que no tienen los demás...?

sábado, 12 de noviembre de 2011

LA CAMPAÑA DE ARANCHA MIGUELEZ


Ayer estuve en Cabañas Raras.Gracias a Víctor Miguelez, con el que por cierto no tengo ningún parentesco, por acompañarme en el viaje hasta allí en una tarde-noche lluviosa y oscura. Nos estaban esperando un gran grupo de simpatizantes del PP, además se Mar (procuradora en las Cortes de CyL), José Manuel ( alcalde de Priaranza y Diputado Provincial) y Gloria (alcaldesa de Sancedo).


Al terminar el mitin, salimos volando para León conseguimos llegar a las 11 de la noche al pub Lolita para la fiesta organizada con los jóvenes de nuestro partido. Disfrutamos con la música que pinchó Jesús y con el lunch que sirvieron y que nos vino muy bien porque traíamos hambre de El Bierzo. Fue una noche con muy buen ambiente pero ¡qué tarde nos acostamos!.

Mañana,  a Ponferrada.

JORNADA CON MINISTRO Y GALLETAS DE CANELA


Diluvio camino de Astorga. Ayer era una de esas jornadas dobles del calendario electroral. Por la mañana nos acompaña Arias Cañete, ministro que fue con Aznar y ministro que será con Rajoy. Nos da la primera buena noticia con la encuesta del partido en la mano. En León sacamos veinte puntos al PSOE.

Visita a la Cámara de Comercio de Astorga y comida con los militantes. Arias Cañete es uno de esos tipos que tiene una inmensa facilidad de comunicar, puede hablar del tema económico más complicado y lo entiende todo el mundo. La situación que nos ha retratado es dantesca.

Estando en Astorga todos os podéis imaginar que hemos comido un cocido auténtico, pero de la visita no puedo evitar sacar una pega. Una ciudad turística como ésta no puede tener sus monumentos cerrados -catedral y Palacio de Gaudí incluidos-. Es una pena.
Tenemos que hacer tiempo hasta la hora del mitin y nos vamos a Bembibre. Allí hacemos una parada en la sede del partido, donde nos esperan unas deliciosas pastas de canela que ha hecho una afiliada. Esto es la perdición de Eduardo, que en unos minutos da cuenta de buena parte de la caja. El médico le permite comer dulces caseros. Menos mal...
Nos acompañan Jaime y el equipo médico habitual del Bierzo:Luisina, Francisco y Mabel. En Toreno damos el mitin en un antiguo cuartel de la guardia civil restaurado. 




Con buena asistencia de gente nos centramos en el paro del Bierzo y los últimos escándalos del PSOE... muy relacionados con esta Comarca. Los asistentes son antiguos votantes socialistas y comunistas en su mayor parte, y nos manifiestan sin problemas que van a votar por el cambio y la alternativa del PP.


Termina el día con un agua mineral en un bar de la localidad y regreso a casa sin posibilidad de llegar a la fiesta de los jóvenes. La vida en campaña es sólo de algunos...

viernes, 11 de noviembre de 2011

LA CAMPAÑA DE ARANCHA MIGUÉLEZ



Hola a todos los que seguís la campaña del Partido Popular en León a través de este estupendo blog creado por mi compañero Luis Aznar. Soy Arancha Miguélez, candidata al Congreso de los Diputados.
Estoy de acuerdo con él en cuanto al cansancio de la gente en esta campaña.Todo el mundo parece esperar con ansiedad el domingo día 20; es una campaña que se está haciendo eterna y prefiero no pensar en que las elecciones no se hubieran adelantado y esta agonía durara hasta marzo del año que viene.
Por mi parte, llevo ya unos cuantos mítines por la provincia (Sahagún, Carrizo de la Ribera, Palacios del Sil, Santa Marina del Rey, Garrafe, San Andrés del Rabanedo) y hoy me toca Cabañas Raras, donde estaré junto a mi compañera en la candidatura del Senado y berciana Silvia Franco. Lo único que siento es que no voy a poder llegar a tiempo a la fiesta joven en un pub de León organizado por nuestro numero 1 al Congreso Alfredo Prada. De todas formas me pasaré por allí en cuando regrese a León.
Quiero agradecer a todos los que asistís a nuestros mítines vuestra presencia. Sabemos que a veces da pereza salir de casa a las 8 de la tarde un día de diario pero en todas partes hemos encontrado a simpatizantes del PP que acuden a escucharnos y a darnos ánimos, deseando que podamos sentar en el Parlamento español a tres diputados y tres senadores que defiendan los intereses de nuestra provincia.


Un saludo para todos y seguiremos en contacto.

jueves, 10 de noviembre de 2011

CON ITURGAIZ Y HABLANDO CON LA GENTE



Estamos llegando al ecuador de la campaña y los días pasan rápido. Los debates entre los líderes y las entrevistas se suceden y todo se vuelve demasiado repetitivo. Hablamos con la gente y hay un deseo casi unánime de que la campaña termine pronto. Tenemos la sensación, más que nunca, de que cada ciudadano tiene su decisión tomada y los días que restan van a servir para poco. A pesar de ello nuestra obligación es seguir recorriendo la provincia intentando llegar a todas partes y así seguiremos.

Esta mañana he mantenido conversaciones con personas de distintos sectores, desde Asociaciones de Amas de casa hasta Asociaciones de empresarios. Parece mentira que siendo tan distintas las problemáticas, al final se produzca una coincidencia tan grande en cuanto a los diagnósticos y las preocupaciones. Nuestro mensaje ha sido muy bien recibido, tanto por unos como por otros, y parece que tenemos crédito tanto político como personal.

Durante la comida, otro tema recurrente estos días. Los empresarios no encuentran trabajo en España y la mayoría de ellos tienen que buscarlo fuera si quieren que sus empresas sobrevivan. El parón de la obra pública empieza a ser una tragedia para muchos que, como decía, tienen que buscarse la vida fuera de nuestras fronteras... Como otros muchos.

La tarde se la dedicamos a Carlos Iturgáiz que viene desde Bruselas a echarnos una mano. El esfuerzo de este hombre es encomiable. Éste sí tiene talante y valor para haber sido la cabeza visible del PP en el País Vasco en la época más dura. Después del mitin de San Andrés regresó a su tierra y, desde aquí, aprovecho para decirle: "Muchas gracias Carlos".


Sí, ha habido otra rueda de prensa... del cabeza de lista.

PD. Casi se me olvida, el Atleti ha ganado en El Cairo 4-1. Forza Atleti !

MUJERES, JÓVENES Y MÍTINES PASADOS POR AGUA

El día comenzó con agua abundante, estamos en Otoño y la lluvia sería muy buena de no estar en plena campaña. Mujeres para la Democracia tenía programado un acto en la calle que al final fue imposible realizar a pesar de los esfuerzos de nuevas Generaciones, que intentaron montar todo con normalidad. Son inconvenientes que se superan con buen humor y paraguas abiertos. Al final, Mercedes de la Merced terminó compareciendo ante los medios en una cafetería.


Este trabajo de montar y desmontar escenarios es una parte importante de la infraestructura. En nuestro caso, el escenario está compuesto por tres carteles que nos hacen de fondo, nos arropan, y un atril con megafonía que resulta imprescindible, pues en la mayoría de los sitios no hay condiciones acústicas para hablar.

Cuando vienen los líderes nacionales, la cosa cambia. Para Rajoy se monta un escenario en toda regla que constituye la imagen de campaña durante el tiempo que dura ésta. En todo este trabajo resulta impagable la labor que realizan nuestros compañeros más jóvenes. Junto a ellos la furgoneta que transporta todo el material se encarga de hacer la publicidad de los actos.


Ayer nos tocó Cubillos del Sil, nuevamente Bierzo, por lo tanto, paro y minería. A la prensa ha saltado el nuevo escándalo del PSOE: la contratación de una destacada militante para un puesto bien remunerado con una cuanto menos dudosa selección. Hay que recordar que la presentación de la candidatura del PSOE se hizo precisamente en la puerta de la CIUDEN, donde han firmado este contrato. Me imagino que el candidato socialista José A. Alonso estará al borde del ataque de nervios.  Eduardo se empleó a fondo y la gente que nos acompañó sacó a relucir su indignación. 

Por la noche se celebró el debate televisivo entre los partidos con representación parlamentaria. Desde mi punto de vista, Gallardón y Llamazares se llevaron el gato al agua.

martes, 8 de noviembre de 2011

AZNAR EN LEÓN Y OTRAS COSAS



Hoy es un día raro, el post debate ha ocupado gran parte del análisis político y la visita del Presidente Aznar ha ocupado la actividad central del día. Después de un paseo turístico por la zona antigua, hemos tenido una comida mitin con más de seiscientos afiliados. 

El Presidente no deja indiferente a nadie. Algún espontáneo le ha recordado no se qué supuesto incumplimiento con León, pero la mayor parte de la gente se acerca con admiración a saludarle o hacerse una foto. Parece que el carisma no está sólo en la ceja y la sonrisa permanente, sino también en la fuerte personalidad que desprende el personaje.

Su intervención en el Hostal, clara, concisa y tremendamente didáctica, nos ha situado en el momento actual con un diagnóstico certero y nos ha recordado cómo en una situación similar, su gobierno sacó al país adelante. Los afiliados han hecho cola para la foto. Calor de muerte en el comedor y conversación entrañable con Mario Amilivia.



No todo es perfecto, ayer dimos un mitin en San Justo de la Vega, El anuncio era el que veis. A esta obra de arte hay que añadir que la hora estaba equivocada y aún así la gente aguantó y nos escuchó con atención. Qué le vamos a hacer... De lo que estoy seguro es que todo se hace con buena voluntad y con ánimo de ayudarnos. Aquí queda la anécdota...

lunes, 7 de noviembre de 2011

SIGUIENDO EL DEBATE #RAJOYGANA



He seguido el debate con interés, como gran parte del país, tanto en la tele como en las redes sociales. La primera parte, con los compañeros del PP de León. La segunda parte en casa, solo con mi Twitter. Mañana habrá tiempo de hacer un análisis más profundo y de leer sesudas interpretaciones de todo tipo de "expertos", pero yo quiero hacer hoy, en caliente y a vuela pluma algún comentario.

Mi primera consideración creo que es difícilmente discutible: Rubalcaba ha entregado desde el primer momento el papel de Presidente a Mariano Rajoy. Ha ejercido de oposición con constantes preguntas más propias de un debate de control que de un debate electoral. Mis hijos son periodistas y después de la exhibición periodística de Rubalcaba quizá deba temer por su trabajo...

Segunda apreciación: Rubalcaba no se siente responsable de nada de lo hecho por SU gobierno estos años, no va con él. No ha sabido defender algunos aspectos positivos de la situación económica, como para hacerlo con determinados aspectos de la deuda.

Tercero: Rajoy ha estado dominador y se ha permitido incluso no ser cruel con el contrario, papel magnánimo y elegante.

Conclusión: Para mí, claro ganador, con aspecto ya de Presidente, Mariano Rajoy, aunque mañana todos serán ganadores...

A dormir, que mañana viene Aznar a León.

PD: Puestos a buscar vencedores y vencidos, me gustaría destacar el trabajo que el equipo del Partido Popular, con sus nuevas generaciones al frente, ha realizado en redes sociales, convirtiendo el hashtag #Rajoygana en Trending Topic MUNDIAL. ENHORABUENA.


MITIN EN VILLABLINO, LA MINERIA



El domingo es un mal día de campaña electoral. La gente, como es lógico, quiere descansar... Familia, fútbol y reposo. Pero para los candidatos no hay descanso y a Eduardo y a mi nos tocó ir a Villablino. Por la mañana parte de la candidatura había estado recorriendo la Feriona de Riaño y allí coincidieron con los candidatos socialistas.

Ir a Villablino es necesariamente hablar de minería. Este Valle ha sido lo más representativo de la mina leonesa. He recordado el último gran conflicto de la MSP siendo yo Delegado de la Junta. Los Sindicatos me propusieron como mediador y la Empresa aceptó. Fueron meses muy duros de negociación con los mineros acampados en la puerta de la Delegación.

Habíamos acordado que, a cambio de no tirar petardos dentro, les permitíamos usar el comedor y los baños con normalidad. Y así transcurrieron meses de reuniones diarias, en algunos momentos de violencia física y siempre de mucho, mucho trabajo hasta que se consiguió firmar el acuerdo.

Queríamos dar vida a la minería leonesa más allá de las imposiciones europeas. Se hizo el Plan del carbón, todo ello para que un gobierno socialista, que cada año en Rodiezmo se pone los pañuelos al cuello y traen a los históricos a maldecir a la derecha, condene a muerte a la minería en 2.018.

De esto hablamos y nos comprometimos a luchar a brazo partido para que la mina leonesa tenga vida más allá de la fecha maldita.

Es de señalar cómo, a pesar de los inconvenientes a los que me refería al principio, muchos lacianiegos se acercaron a escucharnos. Gracias, mil gracias... Contamos con vosotros el día 20.


P.D. Del Atlético mejor no hablamos...

domingo, 6 de noviembre de 2011

LA ROBLA, ARMI, EL PARO


Frío de nieve, que nos indica la cercanía del invierno, y fútbol en la tele. Aun así la gente acude a los mítines. Ayer en La Robla Eduardo y yo compartimos escenario con Ángel Suárez, recién elegido presidente de ARMI (Asociación de Municipios Mineros)... y de minería hablamos. Nuestro compromiso es luchar por que la minería del carbón sobreviva más allá de 2.018, fecha que el Gobierno del PSOE ha señalado para su desaparición. En León quedan 4.000 mineros y varios miles de puestos de trabajo más de empresas auxiliares. La tragedia será enorme si este objetivo no se consigue.

Junto a esto, el paro. Hemos recordado las cifras en nuestra Provincia y ponen los pelos de punta. Cada día del mes de Octubre 44 leoneses han perdido su puesto de trabajo. Esta pérdida ha tenido su mayor incidencia en el Bierzo y todos los sectores se ven afectados por igual. Aquí tenemos nuestro principal reto. Es verdad que toda la zona euro está sufriendo esta crisis, pero la diferencia está en que unos tienen el 9% de paro y nosotros el 20%.

Mañana seguiremos tratando esta misma problemática en Villablino. Nuestros compañeros Alfredo Prada y Arancha Miguélez recorrerán la Montaña de Riaño para asistir a la Feriona y por la tarde con Juan Morano estará en Carrizo. Tenemos que pisar toda la Provincia en estos quince días.

Si somos puntuales llegaremos a casa a tiempo de ver el partido del Atlético de Madrid.

sábado, 5 de noviembre de 2011

BOÑAR, PRIMER MITIN DE LA CAMPAÑA


El primer mitin de la Campaña siempre tiene una dificultad. Te falta ritmo, te falta tono, lo haces como si salieras a jugar sin haber calentado. Sin embargo ayer en Boñar la calidez de la gente nos hizo entrar rápidamente en escena.

Las últimas campañas electorales siempre me ha tocado comenzar en el mismo sitio y es de agradecer el esfuerzo de nuestro portavoz en el Ayuntamiento, Jesús Amable, para que todo salga bien.

Creo que la situación de crisis y el paro van a centrar los próximos días nuestras intervenciones. No hemos sido agresivos con el PSOE, ni tampoco nos hemos centrado demasiado en los incumplimientos, tan solo Eduardo ha hecho un mínimo recordatorio de esa larga lista y, eso si, hemos alertado sobre el peligro de creerse las encuestas. La del CIS, que se ha publicado hoy, nos da un resultado histórico.

Por otra parte, ha sido agradable encontrarnos con gente que nos seguía desde los comienzos de la UCD y AP, hace más de treinta años.

Hoy continuaremos ruta con parada en La Robla, donde estrenamos alcalde y nos encontraremos con viejos amigos.

Una vez más, gracias a nuestros compañeros más jóvenes, Diego y NNGG, que nos arropan de forma impagable.

viernes, 4 de noviembre de 2011

ÚLTIMAS VISITAS DE PRECAMPAÑA



El cuentakilómetros del coche pasó ayer la barrera de los 1.000 kms. camino del Bierzo. Terminamos la precampaña como la empezamos, con reuniones de alcaldes.

Hemos encontrado en cada conversación mantenida la preocupación por el futuro. Los Ayuntamientos están mal. Endeudados, sin poder acudir al crédito y con poco apoyo de otras administraciones. La crisis, el mal gobierno, el derroche en muchos casos (plan E) les han situado al borde del precipicio. A pesar de ello hay un denominador común: la esperanza de que el día 20 las cosas pueden empezar a cambiar.

El día de reuniones terminó con los representantes de los agricultores bercianos, que nos piden dos cosas: protección para la agricultura a tiempo parcial (somos tierra de minifundio) y protección ambiental a las denominaciones de calidad. Nuestro compromiso es firme.

León amaneció ayer con 1.400 parados más.  Otras tantas tragedias familiares, por eso tenemos la obligación de afrontar esta campaña y el futuro gobierno con el máximo rigor.

jueves, 3 de noviembre de 2011

PEGADA DE CARTELES

                             


Esta noche comienza la Campaña, las Nuevas Generaciones del PP tienen ya preparados los rollos de carteles para realizar la simbólica pegada a las doce de la noche.

Los candidatos, llegados a esta fecha, ya sentimos los nervios del examen. Nos vamos a encontrar frente a nuestro electorado durante los próximos quince días en un esfuerzo que nos llevará a lo largo y ancho de la Provincia. Encuentros, mítines, charlas... en definitiva, todas las fórmulas que nos permitan hablar con la gente y trasladarles nuestro mensaje.

Yo he realizado muchas campañas desde el año 77. En unas como candidato, en otras como mero acompañante, y el ambiente de la campaña siempre es festivo. Se forman los equipos y al coche. En las últimas municipales me tocó acompañar a la candidata Isabel, un torbellino, vital, divertida y... agotadora.

En estas que hoy comienzan viajaré la mayoría de los días con Eduardo Fernández, candidato al Congreso, y, en alguna ocasión, con Arancha Miguélez, también candidata a la Cámara Baja. Os iré contando.

No quiero terminar sin una referencia a nuestros compañeros de Nuevas Generaciones. Es muy difícil imaginar una campaña sin ellos. Todo el trabajo de infraestructura lo soporta esta gente joven, dándole además alegría a todo lo que hacen. Aquí está la base del partido en un futuro inmediato. Gente preparada, en pleno período de aprendizaje, con ganas y con interés por dedicarse, en un día no muy lejano, a una actividad noble, por más que hoy esté denostada.
A las doce es la cita. Si la lluvia lo permite, frente a la sede del PP, haremos la pegada inicial. 
En Ponferrada, nuestros compañeros bercianos harán lo propio. Comienza la cuenta atrás.

martes, 1 de noviembre de 2011

PRESENTACIÓN


Dentro de apenas una semana comienza la Campaña Electoral. A lo largo de quince días intensos los candidatos al Congreso y al Senado recorreremos la Provincia intentando llegar a todos los rincones en una misión prácticamente imposible.
Desde este 'Diariodelcandidato', mis compañeros y yo intentaremos daros una visión distinta de esta Campaña Electoral. Cómo se prepara un mitin, el día a día de la organización, el mailing, los programas y todo aquello que rodea a los candidatos y la gente no ve.
Aquí podréis encontrar nuestra agenda y todos los actos relevantes de la Campaña. Además, haremos comentarios sobre cómo van transcurriendo los acontecimientos y os trasladaremos nuestra opinión sobre las noticias más importantes que se produzcan. 
Esperamos vuestros comentarios, críticas y, por qué no, ánimos.
La Campaña es larga y queda mucho por hacer... y por contar. BIENVENIDOS.